Cobrar a clientes en el extranjero puede ser un desafío, pero existen múltiples opciones que facilitan este proceso. La globalización ha permitido que freelancers y empresas trabajen con clientes de todo el mundo, lo que a su vez ha generado la necesidad de contar con métodos de pago eficientes y económicos. A continuación, se presenta una lista de aplicaciones y métodos para recibir pagos internacionales, junto con sus ventajas, desventajas, comisiones, tiempos de procesamiento, restricciones geográficas y disponibilidad en México, Colombia y Perú.
Opciones para Cobrar a Clientes en el Extranjero
1. PayPal
PayPal es una de las plataformas de pago más reconocidas y utilizadas en el mundo. Permite enviar y recibir dinero en más de 200 países y pagos 25 monedas.
Ventajas:
- Amplia aceptación y reconocimiento global.
- Proceso de pago rápido y fácil para los usuarios.
Desventajas:
- Altas comisiones (aproximadamente 3.95% + tarifa fija por transacción).
- Los retiros pueden tardar de 3 a 5 días hábiles.
Comisiones: Aproximadamente 3.95% + tarifa fija (dependiendo del país).
Tiempos de Procesamiento: Instantáneo para pagos, pero los retiros pueden demorar hasta 5 días hábiles.
Restricciones: No disponible en países como Bangladesh, Camerún, entre otros.
Disponibilidad:
- México: Sí
- Colombia: Sí
- Perú: Sí
Más información aquí: PayPal
2. Stripe
Stripe es una plataforma de procesamiento de pagos diseñada para empresas que desean aceptar pagos en línea. Es conocida por su fácil integración con sitios web y aplicaciones.
Ventajas:
- Acepta múltiples monedas y métodos de pago.
- Integración sencilla en plataformas de e-commerce.
Desventajas:
- Comisiones adicionales por tarjetas internacionales y conversión de moneda. Aproximadamente 2.9% + $0.30 por transacción.
Tiempos de Procesamiento: La primera transferencia puede tardar hasta 14 días; posteriormente, entre 2 a 7 días hábiles.
Restricciones: Disponible principalmente en EE.UU., Canadá, Europa, Australia y algunos países adicionales.
Disponibilidad:
- México: Sí
- Colombia: Sí
- Perú: Sí
Más información aquí: Stripe
3. Wise (TransferWise)
Wise es una plataforma que permite realizar transferencias internacionales a tasas reales y con tarifas transparentes. Ideal para freelancers y pequeñas empresas.
Ventajas:
- Tasas de cambio reales y tarifas transparentes.
- Permite recibir pagos en varias divisas como si tuvieras cuentas locales.
Desventajas:
- Puede no ser tan conocido como PayPal o Stripe, lo que podría generar desconfianza en algunos clientes.
Comisiones: Tarifa fija más un porcentaje variable dependiendo del monto y la moneda (generalmente alrededor de $1.40).
Tiempos de Procesamiento: Generalmente entre 1 a 2 días hábiles.
Restricciones: No disponible en países como Estados Unidos, India o algunos países de África.
Disponibilidad:
- México: Sí
- Colombia: Sí
- Perú: Sí
Más información aquí: Wise
4. Payoneer
Payoneer es una plataforma que permite a freelancers y empresas recibir pagos internacionales fácilmente. Ofrece cuentas locales en varias monedas.
Ventajas:
- Permite recibir pagos en múltiples monedas y retirar fondos a cuentas locales.
- Ofrece una tarjeta prepago que facilita el acceso a los fondos.
Desventajas:
- Las tarifas pueden ser confusas y varían según el tipo de transacción.
Comisiones: Varía según el método de pago; generalmente alrededor del 1% por retiro local.
Tiempos de Procesamiento: Entre 1 a 3 días hábiles para retiros.
Restricciones: Puede no estar disponible en ciertos países.
Disponibilidad:
- México: Sí
- Colombia: Sí
- Perú: Sí
Más información aquí: Payoneer
5. Skrill
Skrill es un servicio que permite enviar y recibir dinero internacionalmente con soporte para múltiples divisas. Es popular entre los usuarios que realizan apuestas o juegos en línea.
Ventajas:
- Permite transferencias rápidas entre usuarios Skrill sin costo adicional.
- Soporta múltiples divisas.
Desventajas:
- Comisiones relativamente altas por conversión de moneda. Aproximadamente el 3.99% por cambio de divisas y tarifas fijas por transacciones.
Tiempos de Procesamiento: Instantáneo para transferencias entre usuarios Skrill; otros métodos pueden tardar hasta varios días.
Restricciones: No disponible en países como Estados Unidos o Japón.
Disponibilidad:
- México: Sí
- Colombia: Sí
- Perú: Sí
Más información aquí: Skrill
6. Mercado Pago
Mercado Pago es una plataforma popular en América Latina que permite recibir pagos fácilmente mediante enlaces o códigos QR, facilitando las transacciones locales e internacionales.
Ventajas:
- Ideal para clientes en América Latina; permite pagos locales y en efectivo.
- Diversas herramientas para cobros (código QR, links de pago).
Desventajas:
- Puede tener limitaciones en otros mercados fuera de Latinoamérica.
- Las comisiones pueden variar según el método utilizado, lo que puede resultar confuso para algunos usuarios. Varía según el método de pago; generalmente competitivas frente a PayPal (alrededor del 3.50% + IVA).
Tiempos de Procesamiento: Pagos instantáneos, pero los retiros pueden demorar varios días dependiendo del método elegido.
Restricciones: Enfocado principalmente en América Latina; no disponible globalmente fuera de esta región.
Disponibilidad:
- México: Sí
- Colombia: Sí
- Perú: Sí
Más información aquí: Mercado Pago
7. Créditos Documentarios
Este método implica que el banco del comprador garantice el pago al vendedor, proporcionando mayor seguridad en transacciones grandes o complejas.
Ventajas:
- Mayor seguridad en transacciones grandes; el banco garantiza el pago.
- Ideal para negocios que realizan comercio internacional frecuente con grandes sumas involucradas.
Desventajas:
- Proceso más complejo y burocrático que otros métodos; puede requerir documentación extensa y tiempo adicional para su gestión administrativa.
- Generalmente, más costoso debido a las tarifas bancarias asociadas al manejo del crédito documentario.
Comisiones: Varía según el banco; generalmente más costoso debido a la gestión administrativa involucrada (puede incluir tarifas fijas más un porcentaje del monto).
Tiempos de Procesamiento: Puede tardar varios días dependiendo del banco y la documentación requerida; generalmente requiere tiempo adicional para la verificación del banco emisor y receptor antes de liberar los fondos al vendedor.
Restricciones: Depende del acuerdo entre bancos involucrados; puede estar limitado por regulaciones locales o requisitos específicos del país donde se realiza la transacción.
Consideraciones Importantes
Comisiones
Es fundamental evaluar las comisiones que cada plataforma cobra por transacciones internacionales, ya que estas pueden impactar significativamente tus ganancias.
Tiempos de Procesamiento
Los tiempos de procesamiento varían considerablemente entre plataformas. Algunas ofrecen transferencias instantáneas, mientras que otras pueden tardar varios días.
Facturación
Asegúrate de emitir facturas adecuadas al cobrar a clientes internacionales, cumpliendo con los requisitos fiscales tanto en tu país como en el del cliente.
Conversión Dinámica de Divisas (DCC)
Algunas plataformas ofrecen la opción de que tus clientes paguen en su moneda local. Sin embargo, ten cuidado con las altas comisiones asociadas a este servicio.
Conclusión
Cobrar a clientes en el extranjero puede ser un proceso sencillo si eliges la plataforma adecuada para tus necesidades. Considera las opciones mencionadas, evalúa sus ventajas y desventajas, y asegúrate de estar al tanto de las comisiones y tiempos asociados con cada método. Esto te permitirá optimizar tus cobros internacionales y maximizar tus ganancias.